25 abr 2015

PRE-ENTRENO

Hola buenas, en este nuevo artículo os voy a hablar sobre una duda que tiene mucha gente acerca de  ¿ qué debo de comer antes de entrenar?. Bien, esta pregunta tiene su dificultad de responder ya que hay que tener en cuenta variables, como pueden ser el objetivo de uno mismo, el tipo de ejercicio que vaya a realizar, la duración, la intensidad  etc. Os voy a dar unas pautas básicas, para que organicéis vuestro pre-entreno.

La alimentación pre-entreno es fundamental a la hora del rendimiento. Una correcta comida, le tiene que aportar a tu cuerpo los nutrientes y energía que necesita para aguantar y rendir adecuadamente en el entrenamiento. Sin una buena comida antes de entrenar o no comiendo, puede hacer que no des el máximo de ti, y por lo tanto se producirá  una disminución en el rendimiento.
Además. hay que tener cuidado con la cantidad y el tiempo entre la comida y el entrenamiento, ya que con un exceso de comida nos puede entrar el flato, sentirnos hinchados (desde nu eperiencia).

PAUTAS PARA NUESTRO PRE-ENTRENO

  • En primer lugar, nuestrto pre-entreno deber ser alto en  hidratos de carbono complejos  , ya que estos tienen una asimilación más lenta por lo que nos van a  proporcionar energía durante más tiempo. Es decir, tienen un bajo índice glucémico Ejemplos; avena, arroz integral. Por otro lado, incluir demasiados hidratos de carbono simples , es un error. Es cierto, que ofrecen energía de una manera más rápida, pero de corta duración. Además, si estamos buscando bajar de peso hay que evitar estos tipos de hidratos, ya que generan altos picos de insulina, teniendo como consecuencia la acumulaación de grasa. Por lo que los hudratos de carbono simples se podrían incluir justo antes de empezar la actividad física y también durante.

  • En cuanto a las  grasas, si añdimos muchas van a relantizar la digestión por lo quese retrasará la absorción de los nutrientes. 

  • Las proteínas es recomendable incluir una porción y si vas a realizar un trabajo de fuerza, es muy recomendable incluirla en tu pre-entrenamiento  Si las incluyes, evitarás la degradación de las proteinas del músculo y el catabolismo muscular.

  • No hay que olvidarse del agua  Se recomienda una ingesta de unos 400-600 ml de agua o bebida deportiva 1-2 h antes del ejercicio
 La pérdida de tan sólo un 10% del agua corporal supone un grave riesgo para la salud. Durante el ejercicio el agua va a desempeñar las siguientes funciones, que son de vital importancia 
  1.  Regulación de la temperatura corporal sudoración
  2.  Transporte de  de nutrientes a las células musculares (glucosa, vitaminas,minerales etc)
  3.  Eliminación de sustancias de desecho (producidas por las reacciones metabólicas)
  4. -Lubricación de articulaciones (líquido sinovial)
  5.  Regulación de los electrolitos en la sangre

Algunos alimentos a tomar antes de entrenar

  • Platano
  • Nueces y frutos secos general
  • Manzana
  • Avena
  • Pequeño bocadillo de atún o pechuga de pollo
  • Patata cocida
  • Cereales
  • Pan integral
  • Leche
  • Arroz integral

Por último, las proporciones de cada macronutriente van a ir variando según el somatotipo de cada uno. También las cantidades variarán según el tipo de entrenamiento, la intensidad y la duración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario